«Falta el libro
donde se demuestre al detalle que toda novela
lleva, dentro, como una íntima filigrana, el Quijote, de la misma
manera que todo poema épico lleva, como el fruto el hueso, la Ilíada».
José Ortega
y Gasset
«El Quijote
es el libro en que con más perfección están expresadas las grandezas y
debilidades del corazón humano».
Benito
Pérez Galdós
«[…] el
genio de la novela había
derramado sobre Cervantes todos sus dones, se había encarnado en él, y nunca se
ha mostrado más grande a los ojos de los mortales; de tal suerte, que, en
opinión de muchos, constituye el Quijote una nueva categoría estética,
original y distinta de cuantas fábulas ha creado el ingenio humano; una nueva
casta de poesía narrativa no vista antes ni después, tan humana, trascendental
y eterna como las grandes epopeyas, y al mismo tiempo doméstica, familiar,
accesible a todos, como último y refinado jugo de la sabiduría popular y de la
experiencia de la vida».
Marcelino Menéndez Pelayo
«[…] el valor de los clásicos es su valor
vital. Si El Quijote vale algo, no es por lo que en él veamos los profesores, o
los cervantistas, o los eruditos, o los académicos, no. El Quijote vale,
únicamente, por su capacidad de infundir vida; de suscitar raudales nuevos de
vida en cada uno de sus lectores. Libro que eso haga, siempre que se trate de
una forma de vida superior, es un libro clásico».
Pedro
Salinas
«Puede parecer
una tarea estéril e ingrata discutir una vez más el tema de Don Quijote, ya que se han escrito sobre él tanto
libros, tantas bibliotecas, aún más abundantes que la que fue incendiada por el
piadoso celo del sacristán y el barbero. Sin embargo, siempre hay placer,
siempre hay una suerte de felicidad cuando se habla de un amigo. Y creo que
todos podemos considerar a Don Quijote como un amigo. Esto no ocurre con todos
los personajes de ficción. Supongo que Agamenón y Beowulf resultan más bien
distantes. Y me pregunto si el príncipe Hamlet no nos hubiera menospreciado si
le hubiéramos hablado como amigos, del mismo modo en que desairó a Rosencrantz
y Guildestern. Porque hay ciertos personajes, y esos son, creo, los más altos
de la ficción, a los que con seguridad y humildemente podemos llamar amigos.
Pienso en Huckleberry Finn, en Mr. Pickwick, en Peer Gynt, y en no muchos más».
Jorge
Luis Borges
«El Quijote siempre necesita un buen profesor que
sepa encontrar las pepitas de oro que tiene la obra: cosas de literatura,
historia, de valores humanos. Un maestro lúcido con El Quijote en la mano puede hacer mucho por sus
alumnos. Puede, sobre todo, ser el Virgilio que los lleve por el bosque
cervantino».
Arturo
Pérez-Reverte
«Manantial inagotable de honda filosofía y modelo de bien decir,
exacta representación simbólica de la humanidad, libro el más real y el más
idealista, el más alegre y el más triste de cuantos se han escrito, es el Don
Quijote de la Mancha; en sus páginas aparece el más perfecto retrato del
ser humano con sus vicios y virtudes; en sus diferentes personajes vense
fotografiados los distintos estados de ánimo y modo de ser de los que nos
rodean; a esto se debe el éxito universal del libro de Cervantes».
Enciclopedia Espasa (cita del crítico Rodolfo Ragucci en su Manual de
Literatura Española, Buenos Aires: Editorial Don Bosco, 1953).
Nenhum comentário:
Postar um comentário